viernes, 15 de abril de 2016

San juan del sur fotos




Después viene la entrada respectiva, aprovecho el momento para subir fotos. Encuentro con Yani en Nicaragua, la pelotita!jajajaja









Momentos mágicos en Playa El Coco, Nicaragua

Ir a Playa el Coco, fue una decisión fantástica. El bus, estilo super local, con  un señor que además de ayudar a subir a la gente, va gritando al chofer para subir y bajar. En ese bus van muchos trabajadores y escolares. Pasa por corralones donde hombres frornidos suben y bajan en sus cabezas bolsas de cemento al techo del bus. Mientras tanto se ve en el camino ranchos, en medio de un paisaje bastane seco pero no menos bonito.
Después de ese viajecito de menos de una hora, se llega a una playa hermosísima,y en el momento en que llegamos absolutamente vacía. Playa hermosa, atardeceres más lindos aún, cocina en parrillita con leña, desayunos con las Urracas, sambullidas hermosas con la paya toooooooooooda entera para nosotros,  noches estrelladas. Como frutilla del postre: sentados mirando un atardecer con papas fritas y cervecita, desupes de varios días de preguntarnos por qué a la noche había unas linternas zarpdas que alumbraban la playa,viene un guardaparques a preguntarnos si queríamos ver una tortuga marina,y allá nos fuimos corriendo detrás a ver la tortuga que volvía al mar despues de desovar :) Entendimos lo de la linterna,ellos protegen los huevos hasta que nacen las tortugas y las llevan  al agua.

Experiencia maravillosa. Nostalgia de irse.






Manuel Antonio fotos







jueves, 7 de abril de 2016

potpurri de pensamnientos, ideas, emociones para quien los quiera leer al mejor estilo estado de fb

Va un variadito de cosas que se me pasaron por la cabeza mientras viajaba, sin orden ninguno:

-Nunca pensé que el asunto de los laburos para la gente que viaja, se movería tanto,pero en Puerto Viejo,por lo menos, en temporada alta,parecen sobrar oporunidades de trabajo. No agarré ninguna, pero mis compañeros,en su mayoría, tenían todos, además del voluntariado un trabajo adicional, y agunos dos! Yo, vagoneta 😉
-  cada subida a un bus es una nueva emoción que me invade, sensación de aventura, de búsqueda, de recordar los inicios, de pensar en lo nuevo que vendrá, de celebrar estar ahí




- Los Nicas (Nicaraguenses) representan a Costa Rica, lo que los Peruanos, Bolivianos, y Paraguayos a los Argentinos. Hacen los trabajos de mantenimiento, limpieza,etc, ya que Costa Rica tiene muchas más posibilidades de trabajo y un nivel de vida mucho más alto.

-Parafraseando a Galeano, si el "Che" fuera Tico, se llamaría "Mae" Guevara, o quizas "Mop" Guevara,con la salvedad de que Mae, no solo se usa como apelativo ("Oye, Mae" ), sino también como referencia, ( "me dijo ese Mae, que la mae, ...", etc.)Notese que es igual el femenino. Y en Nica: Maje.

- Bascilar: para los ticos: molestar. Un ejemplo: "lo digo vascilando", en criollo, jodiendo.

- Aunque todo parece indicarnos en propagandas e imágenes populares que el Caribe son solamente playas de arenas blancas,agua turquesa y hoteles all incusive, y ciertamente hay unas playas bellísimas,me tope con pueblos muy humildes,con playas de todo tipo,incluyendo arena negra. . Los techos de chapa abundan,aunque esto no indica necesariamente pobreza, como lo leeríamos nosotros,sino que es el techo que más resiste las lluvias. Así y todo, hay construcciones de todo tipo.

- Una escuela en medio de un pueblo rodeado de selva y playa, en pleno Caribe... ¡También usa manuales santillana!

-No se debe confiar nunca en los tiempos que los Ticos calculan para viajar, ni en sus indicaciones para llegar de un lugar a otro.  Además si se es como yo, con mi despiste que ya todos conocen llevar una brujula, porque toda indicación, refiere a los puntos cardinales.

- Personal: AMO EL MAR, me conecta con lo más profundo de mí y me da esa sensación de planitud, con el alma colmada.Necesitaría trasladarlo pronto a Buenos Aires, si alguien se ofrece para ayudarme, mejor. Hay lugares  del mundo, que me llevan a preguntarme constantemente por qué no nacimos por ahí. Puerto Viejo y sus alrededres 



Tortuguero

 Ya hace varios dias de tortuguero, pero aquí el relato y pronto alguna foto:Tortuguero es una pequeña isla en Costa Rica, para llegar hasta ahí desde Puerto viejo hay que gastar una buena cantidad de plata, cambiar de transporte tres veces y sortear a los taxistas, pero es la forma más fácil de llegar. Después de haber contratado con anticipación la lancha, tome un bus a limón, domde obviamemte ni bien me baje del bus un taxista !e ofrecio taci diciendome que era la unica forma de llegar a Mohin, pero le dije que iba a tomar el bus. Entonces la versión pasó a ser que no iba a llegar a tomarlo. No estaba tan lejos de la verdad, porque salía 9.30 y la lancha a las 10.00 y cuando pregunté me dijeron que demoraría media hora, peroo después de intentar en vano contactaré con el capitán o con la empresa que me vendió el bus, recordé que nada es tan puntual y que la suerte me acompaña en esas movidas, así que me embarque en el bus. Cuando tomé la lancha al comienzo me decepcione un poco, parecía la lancha al Tigre por 75 dólares!!! Pero poco a poco fui captando la belleza del lugar y la magia de estar ahí, en medio de un río cristalino que se junta con el mar, desde el que se ven garxas, cocodrilos y tortugas, rodeada de selva. La ida fue relajada, pero pasado ese día y esa noche ahí, la vuelta llegó a conmoverme. En el pueblo de tres cuadras y una única calle principal x la que transita todo turista, me esperaba igualmente Andrei, el recepcionista del hotel. La calle peatonal, con bastante vegetación, ventanas entre los comercios que más bien parecían de feia, dando al río. Una onda muy simpatica. Del otro lado la playa y el mar,creo que con acceso soo desde el parque nacional o desde los hoteles que como el mío, tenían el privilegio de tener mar adentro, casi. Fuera de la calle principal, no anduve pero se adivinaban viviendas muuuucho más modestas. Por la noche caminata en la selva con 5 portugueses con los que después cene. Entrar en la selva de noche tiene mucha magia, ahí además de lagartijas e historias de hormigas y plantas vi muchas simpáticas ranitas de distinto tipo. Unas Rojas que les llaman blue jean por sus patitas azules, que son las segundas más venenosas del mundo, otras verde flúor, ranitas de lluvia,etc. Y no puedo olvidar la tarántula que cazo una, al estilo National Geographic.
Despertar al día siguiente y ver una iguana enorme al lado mío que se trepó rápidamente al tronco del árbol fue genial.
La vuelta también con su pequeño momento especial,post toda la emoción de snetir como se funde el alma con la vegetación circundante: media hora de espera del bus en medio de la nada, con el señor de las lanchas, fue tiempo suficiente para hacerle la cabeza con que necesitábamos un precio para latinoamericanos, etc, etc, 😁