jueves, 7 de abril de 2016

Tortuguero

 Ya hace varios dias de tortuguero, pero aquí el relato y pronto alguna foto:Tortuguero es una pequeña isla en Costa Rica, para llegar hasta ahí desde Puerto viejo hay que gastar una buena cantidad de plata, cambiar de transporte tres veces y sortear a los taxistas, pero es la forma más fácil de llegar. Después de haber contratado con anticipación la lancha, tome un bus a limón, domde obviamemte ni bien me baje del bus un taxista !e ofrecio taci diciendome que era la unica forma de llegar a Mohin, pero le dije que iba a tomar el bus. Entonces la versión pasó a ser que no iba a llegar a tomarlo. No estaba tan lejos de la verdad, porque salía 9.30 y la lancha a las 10.00 y cuando pregunté me dijeron que demoraría media hora, peroo después de intentar en vano contactaré con el capitán o con la empresa que me vendió el bus, recordé que nada es tan puntual y que la suerte me acompaña en esas movidas, así que me embarque en el bus. Cuando tomé la lancha al comienzo me decepcione un poco, parecía la lancha al Tigre por 75 dólares!!! Pero poco a poco fui captando la belleza del lugar y la magia de estar ahí, en medio de un río cristalino que se junta con el mar, desde el que se ven garxas, cocodrilos y tortugas, rodeada de selva. La ida fue relajada, pero pasado ese día y esa noche ahí, la vuelta llegó a conmoverme. En el pueblo de tres cuadras y una única calle principal x la que transita todo turista, me esperaba igualmente Andrei, el recepcionista del hotel. La calle peatonal, con bastante vegetación, ventanas entre los comercios que más bien parecían de feia, dando al río. Una onda muy simpatica. Del otro lado la playa y el mar,creo que con acceso soo desde el parque nacional o desde los hoteles que como el mío, tenían el privilegio de tener mar adentro, casi. Fuera de la calle principal, no anduve pero se adivinaban viviendas muuuucho más modestas. Por la noche caminata en la selva con 5 portugueses con los que después cene. Entrar en la selva de noche tiene mucha magia, ahí además de lagartijas e historias de hormigas y plantas vi muchas simpáticas ranitas de distinto tipo. Unas Rojas que les llaman blue jean por sus patitas azules, que son las segundas más venenosas del mundo, otras verde flúor, ranitas de lluvia,etc. Y no puedo olvidar la tarántula que cazo una, al estilo National Geographic.
Despertar al día siguiente y ver una iguana enorme al lado mío que se trepó rápidamente al tronco del árbol fue genial.
La vuelta también con su pequeño momento especial,post toda la emoción de snetir como se funde el alma con la vegetación circundante: media hora de espera del bus en medio de la nada, con el señor de las lanchas, fue tiempo suficiente para hacerle la cabeza con que necesitábamos un precio para latinoamericanos, etc, etc, 😁





1 comentario:

  1. Uaaa què increíble todo, linda!
    Qué valiente!!
    Sos un ejemplo!
    Me alegro x lo que difrutàs
    Muuuuà

    ResponderEliminar