lunes, 16 de mayo de 2016

Desde Tegu hasta Antigua Guatemala

En esta  entrada voy a intentar resumir algunas cosas...ya se cumplieron dos meses de viaje y aún no me detuve a escribirlo! Las cosas pasan demasiado rápido hasta cuándo uno viaja, o quizás incluso más rápido, o quizás sólo más intenso. Es decir que apenas puedo reflejar en el blogg algo de lo que voy viviendo. Y que lo que voy a contar queda siempre atrás demasiado rápido.
Me quedé en Tegucigalpa en el último relato. De ahí fuimos a La Ceiba, solamente para enganchar un ferry que nos llevaría a una playa fashion del Caribe. Si, si, así soy yo, o se viaja con glamour o no se viaja, jaja.
Eso fue sólo un paso rápido, ya tendríamos nuestra experiencia en La Ceiba al volver.

Qué nos encontramos en Roatan después de la travesía en ferry?

- Unas playas muy top repleeeetas estas sí de all inclusives, lo que disminuyó su atractivo, pero una arena y un mar hermosisimos, con aguas hiper cristalinas para hacer snorkeling, y hasta ver los pecesitos de colores desde arriba de un muelle.
- Caminatas largas atravesando las rocas para llegar a la zona más playera.
- Unas cabañitas con mucha comodidad,al mismo precio que pagamos hostels en otros lados, casi. En cambio, comida carísima, igual que el precio de la lancha.
- Desayunos y guitarreada en el muelle frente a la cabañitas.
Muuuuuuuchos mosquitos y muuuucho calor (pero a eso ya estamos mal pero acostumbrados).
- Gente con muy buena onda, incluyendo a un taxista que nos cobró mucho más barato por llevarnos a Santo Domingo, donde la comunidad Garifuna( afro descendientes) se reúnen a tocar y bailar cada domingo. La pasamos genial ahí y el nos acompañó todo el día, vuelta y cena con guitarreada en el muelle incluidos.









Vueltos de esta experiencia nos chocamos con La Ceiba. Fue como un choque porque pasamos de todo eso a la tercer ciudad más grande de Honduras. La Ceiba tiene shoppings, calles muy movidas en su zona céntrica, y muuuchas armas en la calle. Lo cual no era divertido. Pero descubrí que soy !mucho más despistada de lo que creía y que eso a veces ayuda a pasarla mejor. Uhau! También la hospitalidad del hostel y el aire acondicionado ayudaron, jaja.
Ir a la Ceiba se suponía que era nuevamente un día para ir a Cayos Cochinos y seguir, pero ir a Cayos Cochinos no era tan fácil como parecía. Después de tres días de dar vueltas y tomar varios buses fuera de la ciudad, cambiamos el plan. Sin embargo, la experiencia fue también muy interesante. Nos permitió conocer otras comunidades Garifuna, todas muuyy lindas y amigables, disfrutar de esas caminatas en los pueblos, de una tormenta con vista al Rio, y de una Escuela garifuna donde aun mantienen su idioma y nos enseñaron algunas palabras.









Seguimos hacia Copan desde La Ceiba, otra aventura que queda para contarse personalmente. Copan es un bellísimo pueblo colonial al norte de Honduras, casi Guatemala, rodeado de cerros. El lugar es muy simpático y turístico también. Un rato de paso por Copan basta para hacerse  de algunos amigos. Empezamos parando en un hostel,pero afortunadamente conocimos a Edgard y Nelly. Aunque estábamos fiacas, salimos un día a la plaza a probar suerte con la venta de imánes y a tocar la guitarra, junto con el mate, obvio. Se nos acercó Jhonny uno de nuestros recientes amigos compañeros, y al rato se acercó Nelly a ver los imanes junto a su hija Jade. Edgardo mientras tanto pintaba un mural frente a nosotros, y así conocimos a esta pareja, él artista y ella artesana,que como  estaban en CouchSurfing hace varios años, nos recibieron muy generosamente en su casa. Gracias a lo cual pudimos quedarnos más días disfrutando lo encantador de Copan, así como del ambiente artistico y abierto de su hogar.



Salimos de la puerta de su casa unos días atrás, con las recomendaciones de algunas personas del pueblo sobre cómo llegar a Guatemala. Ahí mismito, nos levantó un camión que nos llevó a la frontera, a sólo 20 min de la casa, una dos camionetas después bastaron para acercarnos bastante a Guatemala, y en total 4 micros para llegar a Antigua, pero siendo que el glamour no es eterno, disfrutamos el ahorro de $u 20 cada uno, a pesar del trajín, y así llegamos a Antigua, la ciudad más antigua precisamente, de centroamerica. Antigua es más grande que Copan y con mucho más movimiento, pero se conserva todavía colonial.
Y acá estamos todavía disfrutándola.
P.d: adeudo más fotos de Copan y las de Antigua.Esto como dije fue a modo de resumen por eso ningún comentario de as ruinas de Copan ni otros paseos. Por supuesto en las ruinas se acabó la batería de la cámara pero espero tener algunas fotos para incluir también.

No hay comentarios:

Publicar un comentario